FUNDACIÓN

compañia ballet contemporáneo de bogotá

La Compañía Ballet Contemporáneo de Bogotá (CBCB) es una agrupación profesional que surge en 2015 como una extensión del trabajo formativo de la escuela Bogotá Capital Dance.

Con el objetivo de consolidar un espacio de creación y proyección para bailarines profesionales, CBCB se posiciona como una compañía comprometida con la excelencia técnica, la innovación escénica y el desarrollo cultural del país. CBCB articula el ballet clásico y la danza contemporánea como ejes fundamentales de su lenguaje de creación, desarrollando propuestas coreográficas originales que exploran nuevas narrativas y estéticas. Sus montajes se distinguen por su solidez técnica, su expresividad y su capacidad de atraer públicos de todas las edades. Con una visión clara y un compromiso firme con el arte y la identidad local, la Compañía Ballet Contemporáneo de Bogotá se proyecta como un referente de la danza en Colombia.

PROGRAMA

DE BECADOS

Es un programa de responsabilidad social de la Fundación Compañia Ballet Contempiráneo de Bogotá que beneficia a jóvenes (hombres) niños y niñas en condición de vulnerabilidad de la ciudad de Bogotá, promoviendo el acercamiento a la danza, con el objetivo de encontrar talentos en la capital. Este programa ha permitido que llevemos a los beneficiados a escenarios competitivos obteniendo buen número de reconocimientos y puestas en escena propias de la escuela, aportando a un crecimiento profesional y artístico de los miembros del programa.

formación a foRmadores

Es una de las apuestas que se realiza dentro de Fundación Compañia Ballet Contempiráneo de Bogotá con el fin de ampliar el conocimiento y capacidad laboral de los bailarines que la conforman, aproximadamente el 75% de los miembros de la compañía también se desempeñan como docentes dentro de la escuela. Con este programa, los bailarines complementan su profesión, pueden generar otros ingresos económicos y por supuesto se sensibilizan con la labor docente a partir de las capacitaciones y formación diaria que realiza el director con ellos. Es un proceso que ha logrado constituir un verdadero equipo integral que fortalece lo que sucede en la escuela y consolida el objetivo de Bogotá Capital Dance de generar un lenguaje propio en ballet – contemporáneo.

cbcb

compañía ballet contemporáneo de bogotá

FUNDACIÓN

BCD DANCE COMPANY

La Compañía Ballet Contemporáneo de Bogotá (CBCB) es una agrupación profesional que surge en 2015 como una extensión del trabajo formativo de la escuela Bogotá Capital Dance.

Con el objetivo de consolidar un espacio de creación y proyección para bailarines profesionales, CBCB se posiciona como una compañía comprometida con la excelencia técnica, la innovación escénica y el desarrollo cultural del país. CBCB articula el ballet clásico y la danza contemporánea como ejes fundamentales de su lenguaje de creación, desarrollando propuestas coreográficas originales que exploran nuevas narrativas y estéticas. Sus montajes se distinguen por su solidez técnica, su expresividad y su capacidad de atraer públicos de todas las edades. Con una visión clara y un compromiso firme con el arte y la identidad local, la Compañía Ballet Contemporáneo de Bogotá se proyecta como un referente de la danza en Colombia.

cbcb

compañia de ballet contemporáneo de bogotá

formación a foRmadores

Es una de las apuestas que se realiza dentro de Fundación Compañia Ballet Contempiráneo de Bogotá con el fin de ampliar el conocimiento y capacidad laboral de los bailarines que la conforman, aproximadamente el 75% de los miembros de la compañía también se desempeñan como docentes dentro de la escuela. Con este programa, los bailarines complementan su profesión, pueden generar otros ingresos económicos y por supuesto se sensibilizan con la labor docente a partir de las capacitaciones y formación diaria que realiza el director con ellos. Es un proceso que ha logrado constituir un verdadero equipo integral que fortalece lo que sucede en la escuela y consolida el objetivo de Bogotá Capital Dance de generar un lenguaje propio en ballet – contemporáneo.

PROGRAMA

DE BECADOS

Es un programa de responsabilidad social de la Fundación Compañia Ballet Contempiráneo de Bogotá que beneficia a jóvenes (hombres) niños y niñas en condición de vulnerabilidad de la ciudad de Bogotá, promoviendo el acercamiento a la danza, con el objetivo de encontrar talentos en la capital. Este programa ha permitido que llevemos a los beneficiados a escenarios competitivos obteniendo buen número de reconocimientos y puestas en escena propias de la escuela, aportando a un crecimiento profesional y artístico de los miembros del programa.

FUNDACIÓN

compañia ballet conteporáneo de bogotá

La Compañía Ballet Contemporáneo de Bogotá (CBCB) es una agrupación profesional que surge en 2015 como una extensión del trabajo formativo de la escuela Bogotá Capital Dance.

Con el objetivo de consolidar un espacio de creación y proyección para bailarines profesionales, CBCB se posiciona como una compañía comprometida con la excelencia técnica, la innovación escénica y el desarrollo cultural del país. CBCB articula el ballet clásico y la danza contemporánea como ejes fundamentales de su lenguaje de creación, desarrollando propuestas coreográficas originales que exploran nuevas narrativas y estéticas. Sus montajes se distinguen por su solidez técnica, su expresividad y su capacidad de atraer públicos de todas las edades. Con una visión clara y un compromiso firme con el arte y la identidad local, la Compañía Ballet Contemporáneo de Bogotá se proyecta como un referente de la danza en Colombia.

PROGRAMA

DE BECADOS

Es un programa de responsabilidad social de la Fundación Compañia Ballet Contempiráneo de Bogotá que beneficia a jóvenes (hombres) niños y niñas en condición de vulnerabilidad de la ciudad de Bogotá, promoviendo el acercamiento a la danza, con el objetivo de encontrar talentos en la capital. Este programa ha permitido que llevemos a los beneficiados a escenarios competitivos obteniendo buen número de reconocimientos y puestas en escena propias de la escuela, aportando a un crecimiento profesional y artístico de los miembros del programa.

formación a foRmadores

Es una de las apuestas que se realiza dentro de Fundación Compañia Ballet Contempiráneo de Bogotá con el fin de ampliar el conocimiento y capacidad laboral de los bailarines que la conforman, aproximadamente el 75% de los miembros de la compañía también se desempeñan como docentes dentro de la escuela. Con este programa, los bailarines complementan su profesión, pueden generar otros ingresos económicos y por supuesto se sensibilizan con la labor docente a partir de las capacitaciones y formación diaria que realiza el director con ellos. Es un proceso que ha logrado constituir un verdadero equipo integral que fortalece lo que sucede en la escuela y consolida el objetivo de Bogotá Capital Dance de generar un lenguaje propio en ballet – contemporáneo.

cbcb

compañia ballet contemporáneo de bogotá

REPERTORIO ACTIVO

REPERTORIO ACTIVO

COLOR MÁS

¿Qué sería de la vida sin colores? ¿Cómo la veríamos si solo existiera en blanco y negro? Quizás encontraríamos belleza en las sombras, en las formas puras, en los contrastes. Pero la vida, tal como la conocemos, es un lienzo de infinitos matices, de múltiples maneras de ser, sentir y transformarse.

«Color Más» es una invitación a celebrar esa diversidad. A través de un lenguaje de ballet contemporáneo, la CBCB y su director, Jaime Otálora, nos recuerdan que cada tono, cada movimiento y cada encuentro nos define y, a la vez, nos permite cambiar. Es un homenaje a la posibilidad de reinventarnos, de fusionarnos con otros sin perder nuestra esencia, de brillar con una luz propia que nunca es estática, sino que se adapta y evoluciona con el tiempo.

Los días 14, 15, 21 y 22 de agosto, el Teatro Libre del Centro se llenará de danza, ritmo, emoción y color. No es solo una función de danza, es un recordatorio de que la vida es un juego de tonalidades, una oportunidad constante de descubrirnos en cada matiz.

La consagración

La consagración, una versión del maestro Jaime Otálora.

En esta puesta en escena el coreógrafo plasma el sacrificio de una persona, un ser humano sin distinción de género que danza hasta morir, para darle la bienvenida a la primavera. La muerte es un símbolo de entrega total, en comunidad, bajo el calor del movimiento. Durante su desarrollo ningún bailarín tiene conocimiento de quién será el elegido para tan alto sacrificio, lo que genera una sinergia interpretativa entre él y la pieza musical. 

Se trata de una obra llena de carácter donde cada artista entrega su energía al ritual que se construye en escena, cada pieza envuelve al público en el frenesí del sacrificio, dar la vida danzando hasta morir por un propósito más grande que la existencia humana. 

ROMEO Y JULIETA

Basada en la trágica historia de amor del dramaturgo inglés William Shakespeare, nace esta hermosa adaptación para danza en lenguaje de ballet contemporáneo de la mano del maestro y coreógrafo Jaime Otálora,  puesta en escena en el triste e injusto contexto de la Segunda Guerra Mundial. 

Conocidos desde adolescentes, los dos personajes se enamoraron a primera vista, y se juraron amor por el resto de sus vidas. Posterior a esto y consecuencia de la guerra perdieron contacto y cada uno fue obligado a tomar rumbos distintos. 

Romeo por su parte, hijo de alemanes fue ordenado a enlistarse como uno de los soldados a cargo de los campos de concentración que tejía la SS. Responsable de vigilar torturas y trabajos forzados a cada uno de los detenidos, constantemente se ve contrariado por su labor, y aunque quisiera, es consciente que es imposible abandonar su cargo, pues significaría su muerte. 

Julieta, judía, acostumbrada a una vida tranquila y económicamente estable, es llevada a uno de los campos de concentración de la Alemania Nazi, allí es sometida junto a otras mujeres a largas horas de trabajo, torturas y abusos de parte de los guardías que las vigilan. El miedo, el dolor, el cansancio y la frustración construyen lazos de amistad entre varias de ellas que harán lo posible por protegerse.

Imposible de predecir, Romeo y Julieta se encuentran en el mismo lugar, ella apresada y él como su verdugo, amparados por la guerra, la decepción, y la muerte. 

Al verse, ese amor que se juraron desde adolecentes toma fuerza, conscientes que su historia no podrá ser. La imposibilidad de ambos al reconocerse presos, cada uno en un bando diferente gracias a la guerra, desencadenará un final fatal, con el suicidio de Julieta y el asesinato de Romeo a manos de sus propios camaradas.

Los bailarines de la compañía reciben un entrenamiento en ballet clásico y contemporáneo de lunes a viernes.

Durante los ensayos de la compañía se realiza los montajes de próximas obras o de su repertorio propio.

Visítanos

Carrera 49B # 91 – 05

La castellana, Bogotá D.C

 

Llámanos o escríbenos

(+57) 318 374 3357
601 92 77 922